Con la llegada de septiembre llega el nuevo curso y este viene acompañado de novedades que día a día iremos descubriendo con ilusión. Y en este caso, os invito a asomaros al NUEVO BLOG que inauguramos el ciclo de Educación infantil.
http://lospequesdelcastroviejo.blogspot.com.es/2014/
Animaros a seguirnos para compartir las experiencias y aprendizajes que vuestros/as niños/as viven cada día en las aulas. Cumplirá la misma función que la que hasta ahora ha tenido“Ojitos que descubren” del que disfrutamos durante el curso pasado pero compartiéndolo con los compañeros/as del ciclo porque juntos siempre es mejor.
¡Nos vemos en "Los peques del Castroviejo"
!
OJITOS QUE DESCUBREN
NUESTRA CLASE DE 4 AÑOS A. CEIP "DOCTOR CASTROVIEJO" LOGROÑO
viernes, 12 de septiembre de 2014
lunes, 23 de junio de 2014
¡FELIZ VERANO!
Este sábado comenzó el
verano y con la llegada de la nueva estación llegan también las ansiadas VACACIONES. Pero antes de terminar el
curso, hoy hemos ido al cole para despedirnos de la señorita y de los/as
compañeros/as y hemos celebrado una fiesta en la que no ha faltado de nada: música,
talleres, hinchables, dragón-tragantua y hasta un rico almuerzo para reponer
energía.
DISFRUTAD MUCHO DEL
VERANO,NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE.
MAGIA CON LAS PALABRAS: JUEGOS DE LECTOESCRITURA
Para aprender las letras mientras
te diviertes puedes jugar a los juegos que este curioso mago de las letras nos
presenta.
Pincha aquí y descúbrelo:
domingo, 22 de junio de 2014
CUMPLEAÑOS TERCER TRIMESTRE
Durante los meses de abril, mayo y junio hemos celebrado los cumpleaños de nuestros compañeros/as Miguel, Mario, Elisa, Nerea y Nadia que ya han cumplido 5 años. ¡FELICIDADES!
domingo, 15 de junio de 2014
PASEANDO POR LOGROÑO Y DESCUBRIENDO A LOS ILUSTRES RIOJANOS.
Durante las últimas semanas hemos estado conociendo más sobre la ciudad en la que vivimos, Logroño: su bandera y escudo, su folklore, monumentos, calles, historia...
Y que mejor representación de Logroño que el RÍO EBRO, por eso nos lo hemos traído hasta la puerta de clase para poder pasar todos los días por el PUENTE DE PIEDRA antes de salir o entrar.
Eso sí, tenemos que tener mucho cuidado porque en él no sólo hay peces, ranas o cangrejos sino que en sus aguas también encontramos a enormes sirulos o a los malignos mejillones cebra.
Tampoco faltan en nuestro pasillo otros símbolos y lugares emblemáticos de Logroño que a través de nuestras fotos hemos ido descubriendo. Entre estas fotos, encontramos un monumento que seguro que todos/as conocéis el MONUMENTO A LOS ILUSTRES o FUENTE DE LAS ESPALDAS MOJADAS. Pues bien, nuestro viajero Ramón en su paseo por Logroño se encontró con el mismo y muy asombrado nos pidió ayuda para descubrir quiénes eran aquellos ocho riojanos representados en piedra y, como no, nos pusimos a investigar sobre cada uno de ellos. Así, hemos ido conociendo a cada uno de estos ilustres riojanos
PEDRO RUIZ DEL CASTILLO
MARQUÉS DE LA ENSENADA
NAVARRETE EL MUDO
GONZALO DE BERCEO

FAUSTO DELHUYAR
JULIO REY PASTOR
REY GARCÍA DE NÁJERA
MARCO FABIO QUINTILIANO
E incluso hemos elaborado nuestra propia versión del monumento logroñés.
Eso sí, tenemos que tener mucho cuidado porque en él no sólo hay peces, ranas o cangrejos sino que en sus aguas también encontramos a enormes sirulos o a los malignos mejillones cebra.
Tampoco faltan en nuestro pasillo otros símbolos y lugares emblemáticos de Logroño que a través de nuestras fotos hemos ido descubriendo. Entre estas fotos, encontramos un monumento que seguro que todos/as conocéis el MONUMENTO A LOS ILUSTRES o FUENTE DE LAS ESPALDAS MOJADAS. Pues bien, nuestro viajero Ramón en su paseo por Logroño se encontró con el mismo y muy asombrado nos pidió ayuda para descubrir quiénes eran aquellos ocho riojanos representados en piedra y, como no, nos pusimos a investigar sobre cada uno de ellos. Así, hemos ido conociendo a cada uno de estos ilustres riojanos
PEDRO RUIZ DEL CASTILLO
MARQUÉS DE LA ENSENADA
NAVARRETE EL MUDO
GONZALO DE BERCEO
FAUSTO DELHUYAR
JULIO REY PASTOR
REY GARCÍA DE NÁJERA
MARCO FABIO QUINTILIANO
E incluso hemos elaborado nuestra propia versión del monumento logroñés.
jueves, 12 de junio de 2014
EXCURSIÓN AL JARDÍN BOTÁNICO
Tras unos días de fiesta y descanso, hoy hemos vuelto al cole y no hemos podido tener mejor regreso que colgarnos nuestro carnet de excursionistas y subirnos al autobús dirección a la localidad riojana de Azofra en la que se encuentra el JARDÍN BOTÁNICO DE LA RIOJA. Allí nos ha recibido Antonio quien muy amablemente nos ha ido dirigiendo el paseo por el jardín mientras nos enseñaba las diversas especies vegetales que íbamos encontrando. Incluso hemos dado de comer a los peces y hasta nos hemos encontrado...¡un cocodrilo!
También ha habido tiempo para almorzar y para jugar libremente, sin duda, hemos compartido una mañana muy agradable.
viernes, 6 de junio de 2014
CELEBRANDO EL DÍA DE LA RIOJA Y SAN BERNABÉ
Adelantándonos unos días a la fiesta de La Rioja (9 de
junio) y las fiestas logroñesas de San Bernabé (11 de junio), hoy hemos
celebrado en el cole ambas festividades.
Los actos han comenzado esta mañana, cuando nada más llegar nos
hemos ido a ver el DESFILE Y LOS BAILES
QUE HAN REALIZADO LOS/AS NIÑOS/AS VESTIDOS CON EL TRAJE REGIONAL RIOJANO,
¡qué guapos/as estaban!.
Nos hayamos vestido con el traje regional o no, todos/as hemos sido RIOJANITOS/AS en esta
divertida manualidad que ha adornado nuestro pasillo.
Antes de salir al patio, hemos pasado por debajo de nuestro particular
ARCO DE SAN BERNABÉ.
Con tanta actividad nos ha entrado hambre, así que nada mejor
para calmarlo que degustar PAN Y MOSTO
como hicieron los logroñeses para resistir ante el ejército francés. Pero..., eso es, nos faltaba el
tercer alimento básico: el PEZ . Al
no poder asar pescado, lo hemos hecho de papel y no nos ha quedado mal aunque
esperamos probar estas fiestas el auténtico.
Y para concluir la
jornada antes de marcharnos a disfrutar de estos festivos días, hemos realizado un TEATRO con los compañeros de la clase
de 4 años B. La obra la hemos titulado: “Un viaje por la Rioja“ y en ella
hemos “viajado” a diversas localidades riojanas: en Enciso nos hemos convertido
en dinosaurios, en esquiadores en Ezcaray, nos han dejado con la boca abierta los
danzadores de Anguiano, hemos comprado zapatos en Arnedo y recogido verduras de
la huerta de Calahorra, ...
La actuación ha tenido como colofón final, el himno de Logroño que hemos bailado y cantado con gran entusiasmo.
¡DISFRUTAD DE LAS FIESTAS!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)